El
teatro es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a la audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras concebidas para un escenario ante un público, así como a la edificación
donde se presentan tradicionalmente dichas obras. En adición a la
narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras
formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo.
Aproximación histórica
Artículo principal: Historia del teatro
La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro
deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con
la caza, al igual que las pinturas rupestres,
o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la
danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía
culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la
comunidad. Este carácter de manifestación sagrada resulta un factor
común a la aparición del teatro en todas las civilizaciones.
África
El teatro africano, entre tradición e historia, se está encauzando actualmente por nuevas vías. Todo predispone en África al teatro. El sentido del ritmo y de la mímica, la afición por la palabra y la verborrea son cualidades que todos los africanos comparten en mayor o menor medida y que hacen de ellos actores
natos. La vida cotidiana de los africanos transcurre al ritmo de
variadas ceremonias, rituales o religiosas, concebidas y vividas
generalmente como verdaderos espectáculos. No obstante, aunque África ha
conocido desde siempre este tipo de ceremonias, cabe preguntarse si se
trataba realmente de teatro; a los ojos de muchos, estos espectáculos
están demasiado cargados de significado religioso para que puedan
considerarse como tal. Otros estiman que los tipos de teatro africanos
guardan cierto parecido, como en otros tiempos la tragedia griega, como
un preteatro que nunca llegara totalmente a ser teatro si no se desacraliza.
La fuerza y las posibilidades de supervivencia del teatro negro
residirán, por lo tanto, en su capacidad para conservar su
especificidad. en el África independiente está tomando forma un nuevo
teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario